Formación en Masaje Consciente. Módulo III: Hara, el centro de la conciencia - Espai Ananda

Formación en Masaje Consciente. Módulo III: Hara, el centro de la conciencia

HARA: EL CENTRO DE LA CONCIENCIA 

 

El Hara es un referente a la hora de transitar un camino de presencia. Se sitúa en la zona de la pelvis, por debajo del ombligo y representa el centro de gravedad interior cuya solidez suprime la inestabilidad de los impulsos de ego y de los instintos.

En él sentimos que somos vida, eternidad, infinitud, potencial absoluto y sin límites.
Sentimos la inocencia, el no miedo, la no necesidad de nada
Este es nuestro gran poder al sentir la Vida que somos

La pelvis se relaciona con el arraigo, con la seguridad, con el  asentamiento en la realidad, entrega al placer y al contacto tierno con el otro y con el medio. También tiene que ver  con la fuerza de ir en busca de lo que necesito, así como con la identidad sexual.

La pelvis constituye un gran reservorio energético y fuente de placer para la vida.

En ella modulo mi fuerza y también mi fluidez. Tiene que ver con la entrega al placer a uno mismo, al otro, al placer de estar vivo

  • Elemento Agua

 

Nuestra Formación:

Esta formación consta de 8 módulos ( 7 encuentros de fin de semana) y 1 encuentro residencial.

Inicio: septiembre 2023

Final: abril 2024 (módulo residencial)

 

El Masaje Consciente nace de la confluencia entre distintas técnicas corporales y diferentes tipos de meditación.

Este tipo de masaje es una meditación, una experiencia íntima de Comunión. Entiende que el cuerpo, las emociones, la mente y el alma juntos, forman un Todo. Crea un puente de conexión entre la sensibilidad, la presencia y la espiritualidad. Todo tu cuerpo está siendo venerado, escuchado y cuidado. Permite disfrutar de una gran sensación de totalidad y unidad, por ello lo consideramos una meditación, haciendo posible la sanación a un nivel mental, físico, emocional y espiritual.

 

Este tipo de masaje pone especial atención a:

*la presencia a través de la meditación

*el cuidado del cuerpo

*la importancia de la respiración

*la calidad del tacto

 

Sus 3 pilares son: el tantra, la respiración y el tacto

 

El Tantra

Un camino de consciencia que nos acompaña hacia el éxtasis, es decir la ausencia de mente. Cuando eres capaz de sentirte totalmente, cuando no hay pensamientos, cuando todos tus sentidos están abiertos y sintiendo al mismo tiempo, ha llegado el éxtasis. Es pura felicidad, el ego desaparece, así como los juicios del pasado y del futuro, sólo existe este momento de plenitud. Es justo en este momento cuando puede fluir el amor que hay dentro de tí, cuando las máscaras caen y aparece el verdadero ser.

El Tantra nos enseña a vivir con totalidad, sin fisuras ni divisiones internas. A incluir la escucha, la meditación en lo cotidiano y en nuestras relaciones, a aprender a amar nuestro cuerpo. Nos enseña a comunicar nuestras necesidades y a atenderlas, a expresar nuestros límites, a honrar nuestra propia energía y sexualidad. Nos acompaña a relacionarnos con el gozo y con el dolor de manera relajada y presente.

 

La respiración

Una práctica que nos aporta energía en primera instancia, en la que se pueden apoyar todas aquellas vivencias y sensaciones que se despiertan durante el masaje. Es la ciencia de no contener el aliento y nos acompaña en la observación de los cuerpos físico, mental, emocional y espiritual, acogiendo (inspirando) y/o liberando (exhalando) para poder recuperar la paz, el amor, la salud y la confianza en nuestras vidas.

La respiración como un gurú al que yo me puedo apoyar en mi proceso terapéutico durante la formación.

Así como ya han confirmado muchos físicos, neurocientíficos, meditadores y filósofos, la practica la respiración consciente es una herramienta esencial para “despertar”, para la dicha y la relajación, para que nuestra única autoridad no sea solamente “pensada” sino también “sentida”

“Respiramos para anclar en nuestro inconsciente esos nuevos pensamientos creativos y liberarnos de los patrones y condicionantes que nos atan al pasado”

 

El masaje (el tacto)

El masaje es algo que puedes empezar a aprender, pero que nunca terminarás. Sigue y sigue, y la experiencia continuamente se hace, el masaje es una de las artes más sutiles, y no es solo una cuestión de pericia, es más una cuestión de amor.

Aprende la técnica, y luego olvídala. Entonces sólo siente, y muévete por el sentimiento. Cuando aprendes en profundidad, el noventa por ciento del trabajo se hace por amor, y el diez por ciento por la técnica. Solo con el propio tacto, un toque consciente y amoroso, algo se relaja en el cuerpo

Si amas y sientes compasión por la otra persona, y sientes su valor fundamental; si no le tratas como si fuera un mecanismo que tengas que arreglar, sino una energía de tremendo valor, entonces poco a poco sentirás que estás tocando en un órgano. El cuerpo entero se vuelve las notas del órgano, y puedes sentir que un tipo de armonía se crea en el cuerpo. No solo le ayudará a la persona, sino también a ti.”

 

¿Qué técnicas/herramientas usaremos?

 

* El tacto consciente (es una calidad más que una técnica)

* La respiración consciente

* La meditación

* El Tantra

* El masaje

 

 

FECHAS

Módulo III:  18-19 novembre 2023

Lugar: L’ARBRE (Vilanova i la Geltrú)

 

Información importante:

 

*Existe la posibilidad de asistir a módulos sueltos

*Para asistir al residencial de Masaje tántrico es imprescindible haber realizado al menos a 2 módulos de fin de semana

*Descuento en cada módulo y en el residencial si realizas toda la formación, así como la posibilidad de realizar prácticas supervisadas en grupo y certificación

*pídenos el temario y el pdf explicativo:

 

627.591.609

info@espai-ananda.com

 

 

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Tags:

Fecha

Nov 18 - 19 2023

Hora

11:00 am - 7:00 pm
Categoría
No Comments

Post A Comment