Espai de Tendresa
La ternura es una fuerza suave, pero profundamente transformadora. En un mundo que muchas veces premia la dureza, la rapidez y el rendimiento, la ternura aparece como un acto de resistencia amorosa. No es debilidad, es valentía. Es la capacidad de mirar con ojos compasivos, de tocar sin herir, de acompañar sin invadir.
La ternura nos devuelve a lo esencial: el cuidado, la empatía, la presencia. Nos recuerda que somos cuerpos sensibles, que tenemos límites, que necesitamos contacto y consuelo. Que no estamos solos/as. Que no todo debe doler para tener valor.
Cuando nos permitimos ser tiernos/as con nosotros mismos, abrimos la puerta al autoamor. A tratarnos con amabilidad cuando fallamos. A descansar sin culpa. A hablar con suavidad a nuestras partes heridas. Esta ternura interna se vuelve entonces una base para ofrecer ternura al mundo, sin juicio ni exigencia, solo presencia.
La ternura también es una forma de sanar. Es el lenguaje con el que podemos tocar el dolor sin que se retraiga. Es una medicina invisible que acompaña procesos de duelo, de trauma, de reconexión. No busca respuestas, no quiere cambiar al otro: solo estar, mirar con dulzura, hacer espacio.
En lo cotidiano, la ternura se manifiesta en gestos simples: una caricia, una mirada que escucha, una palabra que calma. Es el acto de ver al otro como un ser humano entero, más allá de sus máscaras, sus errores o sus defensas.
Cultivar la ternura es elegir conscientemente habitar el mundo de otra forma. Es abrir grietas de luz en los lugares donde la dureza ha dejado cicatrices. Es recordar que todos y todas, en el fondo, solo queremos ser vistos con amor.
¿Qué es Espai de Tendresa?
Un espacio para reconectar con lo suave, lo amoroso y lo vulnerable que habita en cada uno/a. Un refugio donde la pausa, la presencia y el cuidado mutuo se convierten en medicina para el alma.
A través de dinámicas corporales, meditación, arte y creación colectiva, cultivaremos una experiencia de ternura profunda, hacia uno/a mismo/a y hacia los demás.
Objetivos
- Explorar la ternura como una herramienta de transformación y autocuidado.
- Crear un espacio seguro para el contacto emocional auténtico.
- Fortalecer la conexión con el cuerpo, el sentir y la creatividad.
- Fomentar vínculos desde la suavidad, el respeto y la escucha amorosa.
Facilitación: Mar y Ananda
Lugar: El jardí de l’eixample. Roda de Berà
Cultivar la ternura es elegir conscientemente habitar el mundo de otra forma. Es abrir grietas de luz en los lugares donde la dureza ha dejado cicatrices. Es recordar que todos y todas, en el fondo, solo queremos ser vistos con amor.
Info y reservas:
info@espai-ananda.com